+56 (41) 22 06 300 | +56 (41) 22 06 341 contacto@lla.cl

ESTUDIANTES DEL LICEO LA ASUNCIÓN PARTICIPARON DE UN CONVERSATORIO SOBRE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE

Ayer al mediodía se realizó el conversatorio sobre responsabilidad penal adolescente en el Liceo La Asunción de Talcahuano.

La actividad organizada por la oficina “La niñez y la adolescencia se defienden” de la Corporación de Asistencia Judicial Biobío contó con la participación de alumnos de tercero y cuarto medio del Establecimiento.

En el lugar, Valentina Cáceres y Carlos Espinoza; abogados de la oficina expusieron una nueva línea jurídica especializada en la responsabilidad penal en jóvenes adolescentes. Durante la charla, los estudiantes conocieron los alcances de la ley e interactuaron con los intervinientes manifestando dudas y preguntas.  

Para Valentina, abogada y Coordinadora del conversatorio este tipo de actividades son de gran importancia para la comunidad estudiantil: “hemos decidido llevar este mensaje a quienes deben ser informados. Nosotros representamos a adolescentes y es necesario explicarles derechos, deberes y cuáles son las responsabilidades que pueden derivar en delito”, comentó. 

Por su parte, Carlos Espinoza, abogado de la misma institución manifestó el balance positivo del encuentro señalando: “Esta actividad es nueva y los jóvenes han mostrado gran interés. Los niños y adolescentes saben que son sujetos de derecho, pero el problema es que la información se centra más en el adulto, por lo general el maneja la información y decide” explicó. 

La oficina “La niñez y la adolescencia se defienden” aspira a hacer próximamente un conversatorio para alumnos de menor edad bajo otra modalidad. Valentina manifestó que “La intención es lograr conversarles sobre sus derechos: en su casa, en el colegio y en todo lugar”.   

A modo de reflexión, ambos abogados hablaron sobre la importancia de este tipo de encuentros, comentando: ”Nuestra misión es promover estos derechos y ayudarlos a prevenir, hay que respetar  a las personas y no hacer ciertas acciones. Es por este motivo que los colegios deben abrir sus puertas a este tipo de actividades”

Tras finalizar la jornada informativa, María Jesús, profesora de educación diferencial que acompañó a los alumnos agradeció el encuentro indicando “Esta actividad es importante para que los chicos sepan sus derechos y estén al tanto que pueden ser apoyados por un abogado cuando se sientan perdidos. Sirvió también para que supieran que no todo es derecho, también hay deberes; esto les ayuda a enfrentarse a la sociedad.