
La jornada del 30 de septiembre, el Liceo La Asunción de Talcahuano recibió el sello Covid-19 por protocolos sanitarios preventivos que entrega la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS). Esto como reconocimiento a la estrategia sanitaria que ha permitido el retorno seguro de los estudiantes y funcionarios, tomando medidas como el uso obligatorio de mascarilla, alcohol gel y distanciamiento social para evitar los contagios por coronavirus.
En ese contexto, el Liceo La Asunción se convirtió en el primer establecimiento educacional en la comuna de Talcahuano y el sexto a nivel regional en recibir dicha distinción, la que entrega más seguridad a la comunidad educativa para el retorno a la actividad presencial.
Al respecto, el encargado de Gestión Comercial y Servicios Preventivos en ACHS Nicolás Navarrete Mira, expresó que “este sello no solamente se entrega por cumplir con los requerimientos básicos de prevención, sino que va más allá de lo que hoy exige la autoridad sanitaria, entregando mayor seguridad a los alumnos, profesores y colaboradores”.
Además, agregó que “ser los primeros a nivel comunal es un hito importante, ya que también es un llamado a que otros liceos y colegios puedan implementar estrategias que cumplan con todas las normativas preventivas necesarias para que los niños y jóvenes recuperen la confianza de volver a clases”.
Tras la entrega del sello Covid-19, la rectora del Liceo La Asunción, María Isabel Zúñiga, agradeció el reconocimiento y destacó que: “Hemos trabajado para cumplir con todas las condiciones necesarias para cuidar la salud de quienes integran nuestra comunidad y evitar que existan contagios dentro del establecimiento. Esto es un aliento para continuar cuidándonos y haciendo las cosas bien”.
Para finalizar la ceremonia, el prevencionista de riesgo de los Colegios del Arzobispado de Concepción, Sebastián Mardones Barahona, fue distinguido por la ACHS con la entrega de un reconocimiento por su destacada gestión e implementación en materia de prevención de riesgos y control del Covid-19.
Sebastián Mardones agradeció a los presentes y comentó que “ha sido un gran trabajo en conjunto, que ha sido posible gracias a la colaboración de los comités paritarios, sindicatos y muchas personas más que día a día se esfuerzan para llevar a cabo los objetivos que nos proponemos en el área de la prevención de riesgos”.
