+56 (41) 22 06 300 | +56 (41) 22 06 341 contacto@lla.cl

¿Cómo es la convivencia escolar en la era digital?

Durante el transcurso del último año se ha experimentado de forma constante la comunicación digital entre las personas. Si antes ya estábamos mediados por la tecnología de forma cotidiana, ahora -producto de la pandemia y la cuarentena- nos encontramos en un proceso de inmersión completa a través de las pantallas.

Este escenario es un desafío en todas sus formas: educativo, emocional, comunicacional, económico y, sobre todo, en nuestra convivencia para con los otros y las otras. La forma de comunicarnos ha cambiado completamente, es por eso que debemos preguntarnos cómo nos tratamos en estos espacios

Esta reflexión nace en el marco de la conmemoración del día de la convivencia escolar realizada por el Liceo La Asunción de Talcahuano el pasado 26 de abril. En esta oportunidad, niños y niñas; jóvenes y docentes participaron de la gran pregunta conversando acerca de las prácticas personales como grupales.

Carolina Cruz, encargada de convivencia escolar en el liceo, habla acerca del acoso entre estudiantes y cómo los profesores son los encargados de acompañarlos en el camino a ser mejores personas:

El acoso es un tema ligado a la cultura y momento que estamos viviendo. Tenemos que pensar en el resguardo a la privacidad, ser empático antes de dar tu opinión sobre otro y entender que  tengo límites en redes sociales”.

El buen trato es una forma de comunicarnos y según el lema institucional “Multipliquemos alegría, restemos dolor” tenemos el deber de ser personas justas, bondadosas y criteriosas a la hora de relacionarnos con el resto. 

En cuanto a la posición del alumnado frente al acoso y convivencia Carolina comenta que ve una preocupación en ellos. Los estudiantes reflejan en sus reflexiones su interés por tener un mejor trato y demuestran iniciativa a la hora de asumir compromisos como equipo.

Una de las reflexiones entregada por el 3ro medio A ante la pregunta “¿Cómo podemos fomentar el respeto al comunicarnos?” fue:

“Tolerando y respetando a las otras personas, aceptar como son con sus miedos y preferencias, sin burlarse ni humillar al individuo por sus gustos, utilizando un lenguaje adecuado y no haciéndolos sentir como si su opinión fuera menos importante que la de los demás”.

Promover el buen trato es un compromiso que el establecimiento quiere llevar a cabo junto a sus estudiantes. Capacitar a todas las personas es un desafío, así como también alcanzar las propuestas de los y las jóvenes. Sin embargo, el deseo de convivir en espacios sanos que demuestren el respeto entre los distintos grupos es una meta que el Liceo La Asunción busca cumplir.